Japón Inaugura Puesto de Salud en Puerto Cabezas y Taller en el Instituto Politécnico La Salle de León

2016/6/14


INSTITUTO POLITECNICO LA SALLE DE LEON ESTRENA MODERNO TALLER DE SOLDADURA


Esta mañana se dio por inaugurado el taller de soldadura del Instituto Politécnico La Salle de Leon, el cual fue equipado con modernos equipos y herramientas donados por la Embajada del Japón en Nicaragua a través del Programa APC. Mas de 400 estudiantes de las especialidades de Mecanica Industrial, Mecanica Automotriz y Electricidad Industrial podrán recibir capacitación en soldadura básica con tecnología actualizada.

El Embajador Yasushi Ando participo en la inauguración y presencio una demostración del uso de algunos de los nuevos equipos. Los estudiantes y el personal docente agradecieron este apoyo, que les permitirá ser mas competitivos en el mundo laboral y responder a las necesidades de personal capacitado de la industria.


EMBAJADOR DEL JAPÓN VISITA PUERTO CABEZAS

 
El Embajador del Japón, Señor Yasushi Ando visitó el pasado viernes 20 de mayo la ciudad de Puerto Cabezas con el objetivo de inaugurar un nuevo puesto de salud en la periferia del casco urbano.
La Alcaldía Municipal, encargada de administrar la obra, recibió al Señor Ando y a su Esposa, quienes participaron ene l acto de apertura.

El nuevo Puesto de Salud “Sol Naciente” está ubicado en el Barrio José Centeno, donde atenderá a más de 2500 pacientes mensualmente. La obra fue posible gracias a la donación de más de $82,600 dólares a través del Programa de Asistencia Financiera para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del Gobierno y pueblo japonés más un aporte de la municipalidad.

El Embajador Ando agradeció al Alcalde Reynaldo Francis Watson por el cálido recibimiento que las autoridades municipales les dieron en su primera visita a Puerto Cabezas, además expreso sentirse privilegiado por recibir las llaves de la ciudad. El Señor y la Señora Ando ademas tuvieron la oportunidad de conocer la comunidad de Krukira y disfrutar de la gastronomía típica del lugar.

















 

La Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del Japón.


La AOD se ha hecho presente en Nicaragua desde inicios de los años 90s. Veinte años después, Japón se ha convertido en uno de los principales donantes para Nicaragua.
Las tres áreas priorizadas de la AOD japonesa en Nicaragua son:
  • Promoción del crecimiento económico
  • Reducción de la pobreza y las desigualdades
  • Conservación del medio ambiente y prevención de desastres

Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del Japón.
El Programa APC es un esquema de cooperación financiera no reembolsable del Gobierno de Japón, que va dirigido a instituciones organizadas sin fines de lucro y con función social. El objetivo del Gobierno de Japón es lograr con APC un impacto directo en beneficio de las comunidades en Nicaragua.

Mas información en https://www.ni.emb-japan.go.jp/es/cooperacion/
La Embajada del Japón en Nicaragua
Señor Yasushi Ando Embajador
Señor Masayoshi Ono Consejero
Señor Shinji Nishiyama Primer Secretario Cooperación y Cultura

Dirección: Plaza España 1c. abajo y 1c. al lago, Bolonia, Managua, Nicaragua (Apartado Postal 1789)
Teléfonos: +505 2266-8668 al 71 Fax: +505 2266-8566
E-mail: cooperacion@mg.mofa.go.jp