Embajador del Japón en Nicaragua inaugura Seminario "Japan Chair" en conmemoración de 90 años de relaciones diplomaticas

2025/9/8
El Embajador del Japón, Excmo. Sr. OGINO Masahiro, inauguró este jueves 4 de septiembre el seminario “Japan Chair” en el “Auditorio Roberto Gonzalez” de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). El evento contó con la presencia de la Rectora, MSc. Rosa Angela Munguía Beteta, el Representante de JICA en Nicaragua el Sr. ODANI Tomoyuki, y estudiantes de distintos Centros Universitarios Regionales del país.
 
 
 
 
 
 
En el marco del nonagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Nicaragua (1935-2025), el Embajador Ogino destacó la solidez de una relación bilateral construida sobre cooperación y confianza mutua. Durante su ponencia, expuso los ejes centrales de la cooperación japonesa en el país, que asciende a $1,400 millones de dólares en donaciones, préstamos y cooperación técnica a lo largo de tres décadas.
 
 


El Embajador detalló logros tangibles como la construcción de 24 puentes mayores y 32 menores, el acceso a agua potable para 2 millones de personas en Managua, la edificación de 800 aulas y el equipamiento de 40 hospitales, incluido el Hospital de la Amistad Japón-Nicaragua en Granada. Asimismo, resaltó programas emblemáticos como UMINOKO para la concienciación ambiental en el Lago Xolotlán, inspirado en el éxito del Lago Biwa en Japón.
En el ámbito cultural y educativo, se enfatizó el impulso a los intercambios deportivos en deportes como el béisbol y karate, así como las becas para estudiar en Japón y la labor de más de 700 voluntarios japoneses que han trabajado en el país. También se reconoció la contribución del Dr. Haruo Yamaki, fundador de la Universidad de Medicina Oriental Japón-Nicaragua, recientemente condecorado por el Emperador de Japón con la “Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro y Plata”.

El Embajador Ogino cerró su intervención haciendo un llamado a la juventud nicaragüense: “Ustedes serán los responsables de llevar adelante esta relación en los próximos 100 años. Japón no es un país lejano; está presente en sus puentes, su agua, su salud y su educación”.
 


El seminario “Japan Chair” es una iniciativa conjunta entre la Embajada del Japón, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la UNAN-Managua, diseñada para fomentar el conocimiento mutuo y allanar el camino hacia el centenario de relaciones bilaterales.