Relaciones Bilaterales
1. Relaciones Políticas |
En julio de 2015, el Viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores del Japón, Takashi Uto visitó Nicaragua en el marco del 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Nicaragua. El Viceministro sostuvo reunión con el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra y el Canciller, Samuel Santos López, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales.
Así mismo, en diciembre de 2015, Senador Antonio Inoki visitó Nicaragua y se reunió con el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, el Canciller, Samuel Santos López y el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Diputado Jacinto Súarez Espinoza, fortaleciendo así los lazos amistosos en el marco del 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Nicaragua.
Igualmente, esperamos tener otros 80 años más de fructíferas relaciones entre ambos países.
|
2. Relaciones Económicas |
En marzo de 2015, se estableció el Foro de Negocios Nicaragua-Japón (Nicaragua-Japan Business Forum) por las empresas nicaraguenses que tienen relación empresarial con Japón. El foro tiene el objetivo de fortalecer la relación economica entre ambos paises, por lo cual se espera ampliar mucho más las relaciones comerciales.
|
3.Relaciones de Cooperación Económica |
En marzo de 2012, se entregaron dos pianos de cola y equipos para iluminación al Teatro Nacional Rubén Darío, y en mayo se celebró un concierto de conmemoración de esta entrega por pianistas japoneses.
En junio de 2013, concluyeron los trabajos del proyecto “Reconstrucción de los Puentes Sobre la Carretera Managua – El Rama” y se celebró la inaguración para estos tres puentes. La construcción del puente Santa Fé, que es una nueva ruta hacia Costa Rica va avanzado y se prevé que en Mayo de 2014 termine la construcción. Además, los expertos de JICA realizan diversos proyectos tales como “Proyecto para el Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza Matemática en la Educación Prímaria en Nicaragua”(PROMECEM), Establecimiento del Modelo Integral de Prevención Riesgo Social en Niños, Niñas y Adolescentes(FOSNAR2), Proyecto Regional de Prevención de Desastres “BOSAI”Fase2. En este septiembre, empezó el Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades de Recursos Humanos(Formación Técnico-Profesional) para el Sector Agropecuario. Actualmente más o menos treinta voluntarios japoneses trabajan en distintas regiones. Además se realizan aproximadamente veinte proyectos comunitarios por año tales como construcción y renovación de escuelas.
Relaciones Bilaterales de Nicaragua y Japón (Inglés)
|
|
© 2012 Embajada del Japón en Nicaragua
Plaza España 1c. abajo y 1c. al lago, Bolonia, Managua, Nicaragua (Apartado Postal 1789)
Tel: (505) 2266-8668